microphone, headphones, music-5046876.jpg

Créditos

“Velada y Poesía” es un trabajo poético-sonoro impulsado por los Cruzados de Santa María y el Movimiento de Santa María, con motivo del tercer año de la partida de este mundo de Abelardo de Armas. Es un disco lanzado por la Revista Hágase Estar.

Obras declamadas de Abelardo de Armas:

  • El Embargo.
  • Un gitano ante el portal de Belén.
  • Salve bandera.
  • Guadalcanal.
  • Un seglar descubre la oración (extracto).

Demás declamaciones:

  • No me mueve mi Dios para quererte – Verónica Núñez.
  • Salmo de la tierra y el hombre – Jesús Ramos.
  • Estaba la madre piadosa – Marisa Fernández.
  • El Piyayo – Unai Quirós.
  • La Nacencia – Francisco Rojas.
  • La Pedrada – Juanma Merchán.

Autorías de las obras y dedicatorias:

  • Un gitano ante el portal de Belén – Vicente Enguita – dedic: Mar Carranza.
  • No me mueve mi Dios – Anónimo s. XVI- dedic: Javier Segura.
  • Guadalcanal – Abelardo de Armas – dedic: José Alfredo Elía.
  • Salmo de la tierra y el hombre – José María Valverde – dedic: Santiago Arellano.
  • El Embargo – José María Gabriel y Galán – dedic: Juan Antonio Gómez Trinidad.
  • Estaba la madre piadosa – Jacopone da Todi (s.XIII) – dedic: Catusa Santelesforo.
  • El Piyayo – José Carlos de Luna Sánchez – dedic: Paloma Martín-Esperanza.
  • Salve bandera – dedic: P. Miguel Ángel Íñiguez.
  • La Nacencia – Luis Chamizo Trigueros – dedic: Aquilino Vicente.
  • La Pedrada – José María Gabriel y Galán – dedic: María José Gallego.
  • Un seglar descubre la oración – Abelardo de Armas – dedic: Maricarmen Toraño.

Títulos autorías:

  • Abelardo: El pastorcillo de la contemplación – Mar Carranza.
  • Un fuego que incendia el corazón – Javier Segura.
  • Hacer reír es todo un arte- José Alfredo Elía.
  • El rey de la creación – Santiago Arellano.
  • Tú no morirás para mí – Juan Antonio Gómez Trinidad.
  • Una santidad para todos – Catusa Santelesforo.
  • Abelardo, maestro de generaciones – Paloma Martín – Esperanza.
  • Con voz vibrante: ¡Salve bancera! – Miguel Angel Íñiguez.
  • El milagro de una nacencia – Aquilino Vicente.
  • Años inolvidables – María José Gallego.
  • Subir bajando con las manos vacías – Maricarmen Toraño.

Sonidos naturales de acompañamiento a las obras:

  • Crepitar de la hoguera en la noche de Gredos – Un gitano ente el portal de Belén.
  • Cascada de agua – No me mueve mi Dios.
  • Ranas en el Circo de Gredos – Guadalcanal.
  • Sonido del Águila Imperial en la montaña – Salmo de la tierra y el hombre.
  • Viento en Gredos – El Embargo.
  • Viento huracanado con truenos – Estaba la madre piadosa.
  • Pisadas de caminantes – El Piyayo.
  • Banderas ondeando al viento y golpeteo en el mástil – Salve bandera.
  • Sonido de jóvenes a lo lejos riendo – La Nacencia.
  • Sonido de grillos en la noche – La Pedrada.
  • Manantial de agua – Un seglar descubre la oración.

Arreglos, programación, mezcla: Rogelio Cabado

Selección ambientación sonora natural: Rogelio Cabado

Masterización: Andrés Tejero

 Grabación vocal e instrumental:

  • Estudio Argus – Madrid (España) – Voz Abelardo de Armas.
    • Coordinación de Rogelio Cabado y David Santafé – Madrid (2001)
  • Estudio “Un seglar descubre la oración” – Voz Abelardo en PAX Madrid (1969)
  • Estudio Gébari – Zamora (España) – (2022) – demás audios.
  • Estudio Azabache – Zamora (España)

 Técnicos de sonido:

  • Armando A. (Estudio Argus) Madrid
  • Andrés Tejero (Estudios ATV Music) Toledo
  • Juanma Merchán (Estudios Azabache) Zamora
  • Rogelio Cabado (Estudios Gébari) Zamora

Disco masterizado en Estudios ATV Music

Diseño y edición gráfica: Ángel Romero (Creatividad Católica)

Fotografía (archivo Movimiento de Sta María)

Portada: Diseño de Creatividad Católica

Diseño Web y selección fotográfica: Angel Romero (Creatividad Católica)

Producción artística: Rogelio Cabado

Editado entre octubre y noviembre de 2022.

En el tercer aniversario de la partida de este mundo, de Abelardo.

En el 400 aniversario de la canonización de Sta Teresa de Jesús.

En el 100 aniversario de la proclamación de Sta Teresa como doctora Honoris Causa por la universidad de Salamanca.

En el 400 aniversario de la beatificación de San Pedro de Alcántara.

Enlaces:
http://www.rogeliocabado.com

https://cruzadosdesantamaria.es/

https://revistaestar.es/

https://movimientodesantamaria.org